En Internet para Todos
estamos comprometidos con la creación de valor y el desarrollo de nuestro
negocio bajo los más altos estándares éticos. Nuestros trabajadores e
inversionistas creen que la única forma sostenible de lograr conectar a los no
conectados es desarrollando negocios con excelencia e integridad, libre de todo
acto de corrupción; siendo conscientes que la conectividad y la tecnología
deben contribuir al desarrollo del triple resultado: económico, social y
ambiental en la sociedad.
Para
asegurar que este compromiso sea entendido y puesto en práctica, hemos resumido
estos pilares en Nuestra Esencia y Código de Conducta, el cual está respaldado
por un amplio Programa de Compliance que facilita y asegura una gestión
transparente y sostenible; actuando con ética y buen gobierno, respetando la
legislación nacional e internacional aplicable a nuestro negocio, salvaguardando
la seguridad & salud de nuestros trabajadores y proveedores en cada una de
nuestras actividades, siempre guiados por un sólido compromiso por la lucha
contra la corrupción, el respeto a los derechos humanos y nuestro entorno.
Esperando
que nuestros socios comerciales sean parte de este compromiso, ponemos a su
disposición nuestros principales documentos normativos.
En Internet para Todos desarrollamos nuestras actividades en el marco del Contrato de Concesión otorgado por el Estado Peruano, para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones a nivel nacional. En la actualidad contamos con los Registros que nos habilitan a brindar los servicios de Portador Local y Portador de Larga Distancia Nacional, ambos en la modalidad no conmutado; así como el servicio de proveer facilidades de red como Operador de Infraestructura Móvil Rural.
Estamos comprometidos con brindar nuestros servicios y lograr los objetivos trazados en cumplimiento con las obligaciones previstas en nuestro Contrato de Concesión con el Estado, así como con lo dispuesto en el marco legal y regulatorio peruano emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), así como las demás autoridades competentes en el Perú.